Gargantas, saltos de agua, rutas y piscinas naturales en las Hurdes
¿Por qué no probar algo diferente ?
Qué ver en Extremadura? Recomendaciones de los mejores sitios en Extremadura para visitar. Guía extensa de nuestras ciudades y localidades. Aconsejamos lugares con encanto, museos originales, hoteles donde pasar experiencias inolvidables.
¿Por qué no probar algo diferente ?
Muchos la conocen como la «Sevilla chica», pero Zafra es mucho más que merece la pena descubrir.
Actividades para salir de la rutina durante estas vacaciones de Semana Santa.
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, se consolida como el museo más visitado de Extremadura , siendo así el tercer museo más visitado de España tras Museo Sefardí de Toledo, y el Museo Nacional de Altamira.
Estamos agradecidos por encontrar hoteles con personalidad, e identidad propia; donde vivir experiencias únicas e inolvidables.
Un antiguo lavadero de lanas se convierte en un espacio capaz de integrar pasado, presente y futuro. Sus paredes rezuman historia, tradición y nos hacer viajar en el tiempo para conocer el trabajo que se realizaba antaño en este lugar.
Hotel Relais & Chateaux Atrio, ha sido premiado como edificio (VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo /premio FAD de Arquitectura 2011) , aclamado como restaurante (2 estrellas Michelín) y confortable como hotel (5 estrellas).
La colección se ha calificado como una de las mejores del mundo en el sector privado, consta de unas 2.000 piezas, desde las vanguardias históricas de los años 20 hasta hoy. Todo un pequeño recorrido por la historia del arte del siglo XX.
La capital extremeña se convierte así en la segunda ciudad extremeña en celebrar “La Noche en Blanco” después de la positiva experiencia en Badajoz.
La mina Costanaza ha sido restaurada y ofrece una réplica de la antigua actividad minera .
Los jardines de Losar de la Vera son sin ninguna duda su máxima seña de identificación. A muchos les recordará a la famosa película de Tim Burton “Eduardo Manostijeras” (1990) pero, en realidad esta localidad cacereña se adelantó al film americano en 15 años.
Durante el periodo estival, debemos intentar luchar contra la crisis con propuestas y alternativas que nos permitan descansar sin gastar una fortuna.
La Noche de San Juan es una festividad muy antigua con dos claros protagonistas, el agua y el fuego. En Extremadura tenemos dos localidades que celebran este día de una forma muy especial.
Actividades más interesantes para hacer esta primavera.
El sonido del agua, la tranquilidad del lugar y la belleza del paisaje hacen que los Pilones tengan un atractivo más que sorprendente.