Es la obra más ambiciosa de la ciudad. Se inauguró en marzo del 2011 como consecuencia del proceso de ampliación del que fuera Auditorio de Cáceres. Este proyecto lo dirigió el arquitecto José Manuel Jaureguibeitia Olalde, mismo arquitecto del edificio original, dotando al edificio de una mayor versatilidad de usos.
El palacio de congresos cuenta con la mayor infraestructura escénica cubierta de Extremadura. Un total de 6 salas de congresos, 4000 metros cuadrados de espacios expositivos, entorno ajardinado, elementos que hacen que Palacio de Congresos de Cáceres tenga una singularidad irresistible.