Turismo experiencial, 5 planazos rurales para hacer en Extremadura

Cada vez nuestras expectaciones al visitar un lugar nuevo son mayores. Ya no nos basta el hecho de haber estado, lo queremos compaginar con una buena comida, buenas fotos y experiencias que podemos hacer en grupo o en familia. A continuación os propongo 5 planazos rurales para hacer en Extremadura y guardarlas en la memoria como experiencias únicas.

Ser apicultor por un día

¿Os gusta el mundo de las abejas y la miel? En Geoabejas organizan experiencias únicas que te ayudarán a descubrir qué hay detrás de cada tarro de miel. Desde adoptar una colmena, pasando por convertirte en apicultor por un día y hasta talleres de extracción de miel.

Ser pastor de cabras por un día

Desde Sierra de Gata te ofrecen la posibilidad de formar parte del proceso. Desde ordeñar cabras hasta ver en directo cómo se elabora el queso y su tiempo de maduración. Ideal para familias.
[sc name=»mpu»]

¿Nos vamos a coger setas?

Si sois como yo, que la ídea me gusta, pero no tengo ningún conocimiento sobre las setas, os recomiendo estas visitas micológicas. Llega el otoño, anímate Turismoactiva os propone rutas guiadas con especialistas. Uno de los mejores planazos rurales,  perfecto para evadirte de la ciudad y conocer gente nueva.

¿Unos vinitos?

El turismo enológico está más de moda que nunca. No hay nada mejor que conocer los secretos del vino, hacer unas catas, para pasar una tarde con tus amigos. ¿Lo peor? Sortear quién lleva el coche.
Hay catas en Cañamero, Plasencia, Mérida y Villafranca de los Barros.

De pata negra

Si hay algo famoso en Extremadura, son las dehesas y nuestro jamón serrano. La empresa Turismodeljamon, ofrece la posibilidad de conocer esas dehesas y la visita a un secadero, donde se realiza el proceso de transformación del Jamón y sus derivados pudiendo realizar compras de productos en el propio lugar de elaboración.