Hablamos con el compositor Santiago Trigueros que se encuentra, junto otros compositores, en la elaboración de un proyecto solidario: “Invisibles en un Mundo Visible”.
“Invisibles en un Mundo Visible”creará fondos para ayudar a las las personas con Inteligencia Límite. Personas que se caracterizan por tener un Coeficiente Intelectual situado entre 70 y 85, siendo la media entre 85 y 115, una cifra menor de lo que considera la OMS dentro de la normalidad.
Santiago, ¿Cómo surgió la idea de colaborar con Fundación Magdalena Moriche – Aexpainba?
Hace unos meses vi varios proyectos que se lanzaron desde la asociación que me parecieron muy originales y me puse en contacto con ellos para comentarles una idea que se me había ocurrido para un proyecto conjunto. La idea consistía en la creación de un álbum musical en el que colaborasen diferentes compositores, yo incluido, y cuyos beneficios fueran destinados a lo que la asociación considerase oportuno para ayudar a este colectivo. Les pareció una buena idea y nos reunimos para ver la viabilidad del proyecto.
¿Cuál es su labor en este proyecto?
Me encargo principalmente de la organización artística como por ejemplo la selección de los compositores que formarán parte del álbum, videos promocionales, concierto de presentación, mi tema musical que irá incluido en el disco. Pero desde que entré, puedo asegurar que todo el trabajo se desarrolla en equipo. Trabajo codo con codo principalmente con Esther, una chica que trabaja en la asociación que está haciendo una labor excelente junto con los directores de la misma. Lo fantástico del este proyecto es que entre todos lo estamos sacando adelante, por ello mismo hemos querido financiarlo mediante crowfunding. Una explicación en sí misma de lo que intenta expresar el proyecto, que es de dar visibilidad al colectivo “invisible” entre todos, concienciando a la sociedad.
¿De qué estilo musical sería el álbum?
Principalmente de corte clásico, de Banda Sonora de película, por el hecho de poner ambiente musical a las historias, todas reales, de las personas del centro.
¿Hay algún compositor que ya haya confirmado su participación?
Pues tengo el honor de contar con excelentes compositores, como son:
- Javier Quilis (de Alzira, Valencia),
- José Lucas ‘El Pira’ (de El Casar de Cáceres, Cáceres),
- Samuel Martínez Manzano (Madrid),
- Ibes Magora (Badajoz),
- Romu Agulló (Concentaina, Alicante),
- Roger Subirana (Barcelona),
- Vicente Soto Portillo (Badajoz),
- Pedro Velardiez (de Badajoz afincado en Alicante),
- Pedro Monty (Badajoz),
- Y un servidor, de Badajoz también.
Además me gustaría indicar que ninguno de ellos dudó ni un segundo en decirme que sí, no había terminando de contarles la idea y ya me estaban diciendo que querían colaborar. Son excelentes músicos, por ello no dudo de que el disco será de una grandísima calidad musical.
¿Cómo se puede ayudar para la campaña de “Invisibles en un Mundo Visible” ?
La campaña de crowfunding se encuentra en: http://www.lanzanos.com/crowdfundingextremadura/proyectos/invisibles-en-un-mundo-visible/
Y la web oficial del proyecto es: www.invisiblesenunmundovisible.es
Invitamos a todos los que quiera colaborar en nuestro proyecto a que entre en esta web, a cambio de su apoyo, recibirán una gran recompense, entre las cuales, por supuesto, se encuentra el disco “Invisibles en un Mundo Visible”.
¿Qué se harán con los fondos recibidos?
El principal destino de los fondos será para equipar las viviendas tuteladas para chicos y chicas que vienen de fuera de Badajoz para quedarse en la asociación y requieran servicios específicos para mejorar su calidad de vida.
A la par de colaborar en “Invisibles en un Mundo Visible” imagino que sigue componiendo. ¿En qué está trabajando ahora mismo?
Ahora mismo estoy de lleno con este proyecto y una vez sea lanzado, todo mi tiempo irá dedicado a mi futuro álbum, que probablemente vea la luz el año que viene.
¿CÓMO PUEDO ARREGLAR MI VIDA?
En el año 2007 yo me gradué en el colegio femenino Espejo en la especialización de ciencias sociales y mis compañeras me pidieron que les siguiera a la carrera de derecho en la universidad central del Ecuador y yo en lugar de hacer eso me puse a deambular por diferentes carreras de todas las especializaciones sin llegar a nada en ninguna, diez años en el año 2017 les encontré a todas graduadas como abogadas menos yo; y al resto de mis compañeras de generación de las otras especializaciones graduadas como médicas, economistas, ingenieras y periodistas, licenciadas; todas profesionales menos yo; eso me produjo un dolor profundo en el corazón y el alma; rompí todas sus fotos con ellas y sus números de teléfono. No estoy graduada y soy don nadie. Tengo 28 años.
Soy Gabriela Sánchez Barrionuevo padezco de síndrome de asperger(autismo de alto funcionamiento) tengo 29 años, hace nueve años yo estaba siguiendo la carrera de ingeniería en biotecnología de los recursos naturales en el campus giron de la universidad politécnica salesiana ya que a mi me gustan mucho las ciencias naturales desde niña, tuve una crisis de nervios debido a que obtuve 12/20 en un examen de matemáticas me presente en el departamento psicológico de la universidad y le dije al psicólogo que yo era retrasada mental debido a la frustración que sentía por la mala nota que obtuve, el me consideró más bien esquizofrenica junto con los demás psicólogos del departamento y a partir de ahí me han impedido volver a esta carrera en esta universidad. Actualmente en mi país está vigente la ley de inclusión de discapacitados y ahora ya que me siguen gustando las ciencias naturales al igual que cuando era niña pienso volver a la misma carrera en la misma universidad por factores de horario y cercanía. Será que ahora la decana Diana Calero vuelve a hacerme problema como en aquella vez.
Tengo 29 años y se me ha dificultado mucho los estudios desde la niñez MI PROFESORA ME DIJO QUE TENÍA UN LIGERO RETRASO MENTAL QUE SERÍA LO QUE AHORA LE LLAMAN INTELIGENCIA LÍMITE, siempre me costaba aprender más que a los otros niños de mi grado durante toda la primaria, en la secundaria se me empeoró ya que tuve que retirarme de segundo curso del colegio Eufrasia sin poderlo terminar debido a las dificultades de las materias, me pasé al colegio Espejo y ahí pude terminar la secundaria con grades dificultades y apoyo de profesores particulares. En la universidad no pude seguir el ritmo académico y estaba de una a otra, hasta que a los 21 años llegué a la carrera de Ingeniería eléctrica en el campus Kennedy de la universidad Politécnica Salesiana, logré aprobar el propedeútico y el primer semestre, a partir del segundo empecé a partir los semestres debido a la dificultad de las materias así avance hasta medio cuarto semestre de carrera siendo diez en total, se cerró el campus debido a problemas con senescyt y se trasladó al campus sur de la carrera con una nueva malla, desde entonces me quedé e intentado en otras universidades otras carreras y no he podido quedarme en ninguna hasta ahora, me siento muy mal, sufro mucho, me duele el alma.
Ahora amanecí con la intención de decirles a las mentiras psicosomáticas con imágenes dentro de mi cabeza y que hablan decirles que son mentira para que se vayan, normalmente yo tengo imágenes dentro de mi cabeza como personajes que hablan conmigo eso mas las mentiras ya se me hizo una lucha muy dura.
AHORA QUE HABLÉ CON MI MAMÁ ACERCA DE QUE TODAVÍA NO PUEDO SALIR DEL CUADRO PSICOSOMÁTICO ELLA QUISO QUE YO VAYA A DONDE UN PSIQUIATRA A QUE ME MEDICAMENTE CON MEDICAMENTOS PARA ESQUIZOFRENIA, PERO YO EN LA ADOLESCENCIA CUANDO TENÍA 13 AÑOS TOMABA MEDICAMENTOS DE ESTE TIPO Y ME HACÍAN DAÑO, ME ANULABAN TOTALMENTE LA MENTE HASTA DEJARME EN UN ESTADO VEGETATIVO, LA VERDAD YO NO QUIERO ESO. NO QUIERO TOMAR NUEVAMENTE ESTE TIPO DE MEDICAMENTOS YA ME QUE HACEN MUCHO DAÑO.
En realidad yo me quedé sin graduarme en la Universidad y lo máximo que avancé fue has medio cuarto semestre de Ingeniería Eléctrica y no lo logré y todas mis compañeras del Colegio si lo lograron son medicas, abogadas, ingenieras porque en realidad yo tengo inteligencia limite; es decir que tengo un coeficiente intelectual de 80 cuando la media es en 100, en definitiva ellas tenían un coeficiente intelectual normal o alto y yo una bajo lo normal.
Hace ya algún tiempo yo soñé que me graduaba ya bien canosa y mi mamá estaba al fondo del salón y a los chicos que se graduaban les entregaban de uno en uno el título y en un de esas también me entregaban a mi.
La vida que me tocó vivir ha sido muy dura, yo una mujer de 30 años que se quedó a medio cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Eléctrica y hasta el día de hoy siento en mi corazón a través de un dolor profundo el llamado de Dios para que yo vaya al campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana para que estudie la carrera de Ingeniería en Electricidad con la nueva malla, pero no tengo el apoyo de mis padres para hacer esto y Dios me sigue insistiendo durísimo en mi corazón para que cumpla con esto, pero no sé como hacerlo sin apoyo, me siento perdida y sin salida, será que toda la vida voy a tener siempre esta presión de Dios en mi corazón ara que cumpla con esto y sin nadie que apoye, ni me ayude en esto, yo sola como lo voy a lograr, necesito apoyo y ayuda para lograrlo, sino voy a llegar hasta el día de mi muerte con esta presión de Dios en mi corazón y cuando muera lo único oí le podré decir es que sí oí tu llamado pero no hubo nadie que me apoyo y por eso me quedé.
Ya me quedé sin graduarme en la Universidad.
Eso significa que el resto de mi vida solo voy a pasa sufriendo con el corazón doliéndome intensamente porque no cumplí con mi graduación Universitaria, como le voy a hacer para vivir así, un día no sabré que hacer con tanto dolor.
Sabe que voy a suicidarme, porque ya no aguanto más, me quedé y nadie me apoya en lo de irme a estudiar en el campus sur de la salesiana la carrera de Ingeniería en Electricidad y mi corazón no me deja en paz me duele mucho porque quiere que yo vaya al campus sur de salesiana para estudiar esta carrera y no en otro lado y no otra cosa.
Le pregunté al tarot si yo finalmente voy a lograr graduarme en la carrera de Ingeniería en Electricidad con la nueva malla del campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana y me respondió:
“ Un NO rotundo, no lo dude, porque lo tiene claro ante sus ojos. ”