Para ver la versión actualizada de rutas gastronómicas en Cáceres del 2020 pulse aquí.
Restaurantes en Cáceres
Cáceres es mucho más que una ciudad histórica, es una ciudad viva, donde la gastronomía cobra cada vez más fuerza. Os presentamos la Ruta gastronómica de Cáceres. En este curioso mapa, imitando un plano de metro, hemos querido reflejar los restaurantes de Cáceres más representativos.
Ruta por los restaurantes en Cáceres
Para abrir boca, la Línea Tapas muestra los locales más emblemáticos de Cáceres para salir de tapas. Desde lugares como la «Cacharrería» u «Hornos 25» que en pocos años se han convertido en símbolos de la ciudad, a la calidad de las materias primas de locales como «Los Baldíos» o «el 13 de San Antón».
Capitaneados por «Atrio«, restaurantes como el «Figón», «el Madruelo» o «Javier Martín» han llevado a la ciudad a ser nombrada capital gastronómica durante el 2015. Cocina de autor fusionada con las recetas tradicionales de nuestros antepasados.
Para acabar con un buen sabor de boca, Cáceres ofrece una gram gama de dulcerías y pastelerías. Los dulces extremeños se caracterizan por la concentración de frutos secos y el empleo de la miel, como las perrrunillas o las tradicionales flores. La tradición pastelera en Cáceres se encuentra en «El Horno de San Fernando», con las bambas, bananas y pasteles de yema tostada de toda la vida. Durante el verano la pastelería Isa es un lugar de peregrinaje para todos los cacereños. Si hablamos de tradición, los polos de la pastelería Isa ayudan a combatir el calor a los cacereños desde 1960.
No hay que olvidar que Cáceres es una ciudad universitaria. Esta ruta os mostrará los locales con más originales, con mejor proyección a un precio sin competencia. Los bares de la barriada de Moctezuma, o el bar «Salas» son los más frecuentados por los jóvenes universitarios. Cuando cae la noche, la zona de la Madrila parada obligatoria.
Yo sin duda elegiría la verde, aunque tengo un cariño especial por La Cacharrería (como media España que ha pasado por Cáceres, por otro lado). Y me falta alguna parada más por San Blas (de hecho me pasaría un domingo entero de cañas por allí).
como siempre los restaurantes de la zona más nueva de Cáceres somos invisibles. Es una pena porque estamos haciendo un buen trabajo. Yolanda Blanco de Eustaquio Blanco.
En Eustaquio Blanco me quedé un día sin comer. Salí de clase y tenía dos horas. Fui allí porque se podía aparcar bien. Pedí una cerveza y dos tapas. Y esperé y esperé. Y pasó hora y media y las tapas no llegaron. Fui a pagar la cerveza que me había tomado y pretendían que me esperase y me llevase las tapas en un tuper…
Que pena que el Adarve haya cerrado, si no seguro habría estado entre los mejores bares de tapas, por no decir el mejor de Cáceres.
La idea es original pero faltan Los Golfines en el Adarve del Padre Rosalio, El Restaurante del Hotel Ágora con su estupenda Terraza con vistas a la Ciudad Monumental, entre otros … Calenda, 8 Arte…
En la línea universitaria,falta only one,en los tiempos que corren por fin hay un bar que piensa en los jóvenes y en la economía en general.todos los productos a 1€.decidme si eso no es económico,y todo riquísimo.
Si la vista no me falla, me ha parecido que faltan restaurantes, como Boteim, ¿quien ha fabricado la ruta?
Espero que esto se solucione. O todos o ninguno.Aaaahhhh también nos hemos olvidado de la barriada del Nuevo Cáceres.
Y que pasa con el nuevo cáceres¿?
Me ha parecido muy discriminatoria esta supuesta ruta en la que faltan muchísimos locales de la ciudad, decir que estos son todos o que son los referentes me parece un error, en Cáceres hay mucho más que eso.
Qué chulo el montaje tipo metro, lo tomo prestado para pasárselo a los conocidos 🙂