El 23 de Abril se celebra el día internacional del libro, una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
A continuación os mostramos nuestras recomendaciones para este año de autores extremeños.
Interperie: Es una de las grandes novelas editadas este año. Está cosechando una buenísima respuesta por parte del público y de la crítica. Escrita por el pacense Jesús Carrasco, narra la huida de un niño a través de un país castigado por la sequía y gobernado por la violencia. Muchos definen lanovela como una mezcla de Delibes y McCarthy, es algo nuevo pero con alma de clásico. Un relato duro, salpicado de momentos de gran lirismo. Una novela tallada palabra a palabra, donde la presencia de una naturaleza inclemente hilvana toda la historia hasta confundirse con la trama y en la que la dignidad del ser humano brota entre las grietas secas de la tierra con una fuerza inusitada.
Anoche soñé contigo: Novela escrita por el emeritense Fran Medina, colaborador de tertulias radiofónicas, actividad que compagina con su labor como comercial. Fran define su novela como una aventura entre realidades y sueños. Aconseja leer su novela dos veces, la primera para descifrarla y la segunda para interpretarla. El autor relata en primera persona, y a consecuencia de un trauma experimentado, el paso de la realidad vivida a la realidad soñada, y de cómo esa otra realidad es capaz de componer las piezas suficientes para impulsar a la realidad vivida, dotando de los elementos necesarios para su consecución.
Los relatos de Teresa: Misterios al borde del abismo incluye un total de 38 relatos cortos de diversa temática (Política/viajes) escritos por la cacereña María Teresa Sánchez Romero. Alguno de estos relatos se pueden leer también en su blog personal, que fue estrenado hace un año y que desde entonces cuenta con más de 7.000 visitas.
Profecía: Es una novela de fantasía y aventura al más puro estilo de «Crepúsculo” o “Harry Potter». Está escrita por Laura Rosa Tardío, una pacense de tan sólo 15 años con un gran futuro en la literatura española.
Si os apasiona la poesía os recomendamos leer a Asunción Iglesias Clemente. Esta vecina de Aldehuela de Jerte ha encontrado su verdadera vocación tras un importante accidente de tráfico. Es el ejemplo de que todo se puede conseguir si se pone el suficiente empeño. En 2011, publicó su primer libro de poemas «Con dulzura y sentimiento» y en 2012 el segundo, «Mi libro lo cultivé con los tesoros de España».