Nombre: ALBERTO BOYERO
Edad: 31
Lugar de Nacimiento: MÉRIDA
Profesión: RESPONSABLE DE PRESENTAR EL BALANCE Y LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE XEROX DSE ESPAÑA
¿Qué le hizo mudarse a Bulgaria?
Bueno en realidad fue la empresa (IBM) la que me trajo aquí. Yo vivía en Dublín (Irlanda) y la empresa decidió que Irlanda se había convertido en un lugar muy caro, por ello trasladaron unos 1.000 puestos de trabajo de Dublín a Sofía, Manila y Cracovia. Cuando me ofrecieron venirme a Sofía para 6 meses acepté, pero esos 6 meses ya son 1 año y veremos…
¿A qué se dedica allí?
Trabajo en la empresa IBM. Es un contrato entre IBM y Xerox por el cual Xerox paga una cantidad a IBM y ésta última hace todo el trabajo. Es lo que llaman outsourcing. Soy un empleado de IBM pero llevo la contabilidad de Xerox España relacionada con la venta de papel
¿Qué destacarias de Bulgaria?
Sobre todo la naturaleza. Yo, cuando vine a este país, no tenía ni la más remota idea de que este país era tan increíblemente bonito, rico en naturaleza. Es un país lleno de paisajes preciosos, montañas, cataratas, lagos… En definitiva, pura naturaleza. También destacaría que es un país con un tiempo meteorológico muy continental: Frío de verdad en invierno y mucho calor en verano. Para mí esto es perfecto porque vine de Irlanda donde el tiempo meteorológico es muy lluvioso y donde, ni siquiera en verano, llegábamos a los 20 grados. También me gusta el hecho de que hay muchísimos monasterios e iglesias, todas ellas ortodoxas, claro. Soy un enamorado de la arquitectura y por ello me apasiona viajar por el país y encontrarme en mitad de la nada monasterios e iglesias, con lo que te da la sensación que estás viajando atrás en el tiempo
¿Cómo se las apaña con el idioma?
Pffffffff, esa es una muy buena pregunta!!!… Hay que decir que el Búlgaro es un idioma casi imposible de aprender y aparte de eso casi siempre estoy metido en la oficina y no me da tiempo atender a clases de búlgaro, por lo que, después de un año en Sofía, mi Búlgaro es casi inexistente. Solamente sé decir cosas muy básicas… Siempre me arreglo con el Inglés, lo cual no es fácil porque no todo el mundo lo habla en Bulgaria
¿Le ha pasado alguna anécdota graciosa hablando en Búlgaro?
Sí, hay una que no se me olvida… Resulta que llevaba aquí en Sofía solamente un mes y me dije a mí mismo: “Alberto, échale un par y ve a un restaurante muy búlgaro, donde no hablen ni una palabra de inglés”. Bueno pues allí me fui con mis tres o cuatro palabras de búlgaro. Pedí “Shopska salata” que es una ensalada típica de la provincia de Sofía con tomates, pepino y queso, “Pilesko” que es pollo, y una cerveza búlgara de la cual estoy enamorado, “Kamenitza”. El camarero me entendió pero con el “pilesko” hubo algo de lo que no él no parecía estar seguro y el tipo en cuestión me soltó allí una parrafada de la cual no entendí ni una mísera palabra, y yo claro le dije: “Da”, que es sí, sin tener la más mínima idea de lo que me estaba preguntando… El camarero volvió en menos de 3 minutos con un cuenco gigantesco de sopa. Yo le empecé a decir a voces: “No. no, no…”, y él empezó a vociferar diciendo: “Pilesko, pilesko…” como dando a entender que eso era lo que yo había pedido… Ahí me vieras a las 3 de la tarde, con un calor inhumano, tomando una sopa que ardía!!!… Sudé más que si hubiera corrido una maratón. Al salir del restaurante me dije a mí mismo: “Alberto, se terminaron las experiencias en Búlgaro, cíñete al Inglés y así por lo menos entenderás de qué va el tema”
¿Qué diferencias encuentra entre la vida en Sofia y Mérida?
Las diferencias son muy grandes. La verdad es que haría una mejor comparación entre Dublín y Sofía, porque en la capital irlandesa pasé los últimos 7 años. En Extremadura no tenemos grandes ciudades, son todo pueblos, y si bien yo cuando estoy en Mérida lo paso bastante bien y disfruto de mi estancia allí, echo de menos actividades que las grandes ciudades te pueden ofrecer. Aún así Bulgaria es un país que está bastante atrasado con respecto a España e incluso en Mérida tenemos mejores infraestructuras que en Sofía. Este es un país que estuvo bajo el yugo del comunismo durante 40 años y eso se nota, el retraso con respecto a Occidente es algo que noté nada más aterrizar en Sofía. Aquí puedo ir a conciertos, cine en versión original, disfrutar de diferentes tipos de restaurantes de diferentes nacionalidades, alternar con gente de diferentes países, ir a la montaña a esquiar en invierno o a pasar el día en verano, ya que Sofía está rodeada por una montaña cuyo nombre es Vitosha… Todas estas son actividades de las cuales en Mérida no puedo disfrutar
¿Cúal es su comida búlgara favorita?
Hay muchísimas, pero me quedaría con el “MISH-MASH”, que es una especie de revuelto de tomate, cebolla, huevo, queso y pimienta negra. También destacaría las ensaladas (donde tienen una rica variedad) y el hecho de que es muy típico el poner relleno a todo. Si cocinan pollo, cerdo o cordero, les gusta poner relleno de vegetales
Recomiendenos un sitio para visitar en Sofía
La cathedral Alexander Nevski que es una catedral ortodoxa que está en el centro de Sofía. Es de estilo Neo-Bizantino. Es una de las catedrales ortodoxas más grandes del mundo. Tiene capacidad para 5.000 personas. También recomendaría la iglesia ortodoxa rusa Saint Nikolai, San Nicolás, que está a solamente 5 minutos de Alexander Nevski. Lo que más llama la atención de esta pequeñita iglesia son sus minaretes. También recomiendo visitar la montaña Vitosha, lugar perfecto para pasar un día de campo en verano o para ir a esquiar en invierno
Puede nombrar algún alimento que siempre se traiga en su maleta de Extremadura. Sin duda alguna, chorizo y lomo. Antes solía traerme una paletilla pequeña de jamón, pero ya no porque las compañías aéreas cada día son más estrictas con el peso de la maleta
¿Lee con frecuencia los periódicos Españoles? Todos los días, a diario. Internet es una herramienta muy fuerte y gracias a ella puedes estar informado al minuto de lo que pasa en cualquier rincón del mundo. Yo, como español que soy, siempre me informo de la actualidad de mi país
¿Cúal es la última noticia que ha leido sobre Extremadura? Pues es curioso pero leí ayer mismo una noticia sobre unas “Jornadas sobre incapacidad temporal: Un proyecto común” celebradas en Cáceres a las que atendió mi hermano, que es el director de la oficina de FREMAP en Mérida
¿Volverá algún día Mérida? Eso espero, ese es mi deseo…
Para terminar, ¿algún consejo para otros extremeños que decidan irse a vivir a Bulgaria? Pues la verdad, siendo sincero, no es un lugar que yo recomiende a ningún extremeño y/o español, ya que los sueldos son muy bajos comparados con España, y no creo que ningún español esté muy interesado en venir aquí, a menos que te traslade una empresa y te conserve el sueldo que tenías en tu país de origen. De todas formas, si alguien viniera, le diría que hiciera el esfuerzo de aprender búlgaro (cosa harto difícil) porque facilita mucho tu integración en el país… Ah!!!, y cuidado con los taxistas, que son unos ladrones de tomo y lomo !!!
buenos consejos por si vamos por Bulgaria……llevarmos chorizo y lomo en la maleta…creo que estaran mejor que sopa ardiendo…..jajajaj
Hola a tod@s;
Comentaros que yo me lio la manta a la cabeza y me voy cerca de Varna …abro un restaurante ..uff me dan sudores , pero mi novio es búlgaro y hemos decidido ir a vivir allí .
No me deis consejos ,,,solo ánimos porfaaaa.
Un saludo
Ese Albertón que se pasa el día jugando al fútbo en Bulgaría… pequeño perrote. Estás muito moluco y te da to igual.
You’re very famous.
Nasdrave
Como mola la entrevista y tal. te voy a contar una anécdota. Yo tengo un amigo sesador de pollos que es japonés y un día dio de comer a negros en mi casa… NO SOY RACISTA y tal.
Luis
Qué guapo motola majete. cómo te lo montas en Sofia, la reina de España. Sigue con el Pilesko y tiramos palante
Me gusta la entrevista y tal. Te vouy a contar una anécdota. Si pides Pilesko y te ponen una sopska salata y luego pides kamenitza, al final el que baja es el CSK y no el Vitosha FC.
Luis
Que bonito tiene que ser por lo que cuentas. Me ha encantado. Algun día si tengo «perras» podre ir a visitarte allá donde estes, porque no conocemos la belleza un lugar como no lo visitemos en persona. Disfruta de tu estancia allí y empapate de los pequeños detalles y lugares. Un abrazo enorme.
Me he quedado encantada con tu entrevista Albert. Un beso muy fuerte desde Don Benito.
Hola Alberto,
Te escribo desde Palacio. He leído tu entrevista mientras sobrevolaba Eskronoslaya del Norte y me he acordado de nuestra visita al campo de concentración de Lottar Mathaussen.
Cuando vengas por aquí pásate por palacio y te bañas en la piscina, ya sabes que mi mujer bucea.
Quedamos con Rubalcabra y nos vamos a comer.
Un saludo de tu Presidente
Arsa, arsa, arsa, lere lerele lé…
Demuestras en tu entrevista que eres una persona con duende, que te gusta el taconeo y el folclore. Lo llevas en la sangre, en los genes. Me lo dijo Concha, que la conocí en la Mili, un bar de Puerto Hurraco.
Arsa, arsa, arsa.
Buitre de Utrera
Un saludo desde A MERCED DE LAS ONDAS para nuestros oyentes en Sofia. Espeamos contar pronto con tu presencia en el programa.
VIVA LA KAMENITZA Y LA DANZA BÚLGARA.
PD: Cantemos la famosa canción de Nasdrave, Nasdrave, nasdraveeeeee
Gracias por los comentarios…
Si, lo de la sopa es para descojonarse, pero en el momento pase una calor que ni en pleno agosto en la calle Sierpes de Sevilla
Prima Maria: Cuando quieras venir para Sofia, no hace falta ni que te invite… Ya sabes. Aparte de eso, yo se que has estado en Estambul (ciudad preciosa donde las haya, yo he estado dos veces) y solamente esta a 500 kilometros de aqui
Mary Joe: Gracias por el comentario, a ver si te contesto al email que me has mandado… Por cierto, tu hija lindisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Luis Aragones, Javier Clemente, Buitre de Utrera, presidente ZP: Me he estado descojonando con tus comentarios… Se me han venido a la mente muchos momentos que pasamos en el verano ese que estuvimos juntos en Dublin, hace 3 o 4 anios… Que descojones, colega!!!
VIVA LA KAMENITZA!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola primo:
Que pazo de entrevista no?? jajaja el chorizo y el lomo muy rico no??
amm la anecdota esa del restaurante no me las contao jajaja Bueno Primo haber cuando vienes para merida.
Muchas montañas muchos paisajes muchos valles pero de tias no hablas ni pa tras.
Muchos besos.
Hola Albertón.
en primer lugar pedirte disculpas por el retraso en leer tu fabulosa e inigualable entrevista, pero he estado liadísimo entre mítines y compromisos políico-sociales-culturales-eróticofestivos… tú ya sabes.
En nuestra emisora de confianza, ONDA PELAGRA, daremos buena cuenta de tus andanzas por las escarpadas montañas búlgaras.
Sé de muy buena tinta, que ya te contoneas de manera muy avanzada a ritmo de polka. Mi más sincera enhorabuena por tus progresos.
Bueno Albertón, que sigas muy bien y que te sigas codeando con tantos ilustres personajes del mundo de la cultura y la farándula de cuatro duros.
Tu fiel amigo,
KOMANDANTE PELAGRA
Me encantaria conocer ese pais pero si Sofia no es una gran ciudad paso imaginate Jambol que es donde conozco a alguien pues me mata que pena aun asi algun dia pues me tomo el avion
Q TAL?Somos una pareja de Navalmoral de la Mata de 32 y 28 años Paco y María, vamos del 28 oct al 2 Nov a Sofía a conocerla,te echarías unas cervezas con nosotros?Así nos cuentas que ver.
muxas gracias,
Oye! excelentes tus consejos! quisiera saber si hay alguna comunidad de latinos por allá. Verás, yo estoy esperando la respuesta de una beca para estudiar un posgrado en Sofia. Esta incluye alojamiento en la universidad, pago de estudios y 450 levas (algo así como 230 euros), soy mexicana y me cuesta trabajo comprender eso del cambio de divisas, pero me ilusiona mucho la idea de estudiar allá, aunque la sufra para aprender el idioma. Consideras que con esa cantidad de dinero será suficiente para vivir? o debo preocuparme por buscar un empleo para no morir de hambre?
Como verás, me interesa mucho tu respuesta, y de antemano, agradezco el apoyo.
Saluditos desde México! 🙂
Hola, no habia visto tu comentario hasta ahora mismo. Si quieres, escribeme a alberto_ireland@yahoo.com y ahi hablamos
Gracias y saludos