Santi Senso: "Cáceres siempre está en mi boca, en mis pensamientos y en mi alma"

Caption
Santi Senso en la grabación de Sexo en Chueca. Foto tomada por David Vegal

Estrenamos nuestra sección de entrevistas con el actor cacereño, Santi Senso.

Santi ha protagonizado en teatro a nivel nacional: «La renina de las nieves» (2005-2006) dirigida por Manuel Román o «Hiela el calor» con la compañía Simbolia (2005) entre otras.
En Extremadura, «Agripina» (dirigida por Eugenio Amaya y Mauricio Celedon), «Lisístrata» (Antonio Corencia) y «La Paz» (Juan Margallo) sendas obras para el Festival de Teatro Clásico de Mérida. «Yo soy aquel negrito» (dirigida por Antonio Gil Aparicio) y «El Diluvio que viene» (Jose Luis Moreno).

En el cine «En el hombre de Arena», «Amercan coffe» (2005) de Manuel Eirás, «Recuerdos» (2005) de José Manuel Moreno y «la Máquina de la risa» juto a Santiago Segura. También se le ha podido ver en series de televisión como «Brigada Policial» y «El Elegido» de La Sexta y en «Amar en tiempos revueltos» de TVE.

Ahora Santi Senso se encuentra inmerso en el rodaje de «Sexo en Chueca» (Telecinco) y ensayando para el «Don Juan» obra que estrenará el próximo 11 de Junio en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres.

Santi, antes de todo quería darle las gracias por hacernos un hueco y concedernos esta entrevista. Actualmente está inmerso en un nuevo proyecto, una serie para Telecinco, ¿cuéntanos cómo surgió?
Surgió como suele ocurrir en mi profesión tras un largo proceso de casting y de espera hasta que el director de casting, el director y el productor de la serie se deciden. En este caso decidieron que yo sería Manu en la nueva serie de Tele5 “Sexo en Chueca”
En el proceso de casting, la verdad es que por mucho que queramos los actores saber del proyecto del personaje al que optamos, pues muchas veces solo te dan una separata (pequeña escena del guión) y tú presentas una propuesta.

Y el director de casting te dirige y te da pautas sobre cómo quiere que hagas el personaje y al final si te cogen no siempre haces el papel del personaje por el que hicistes la prueba…. así funciona.

La serie se llama “Sexo en Chueca “ ¿ Es la version española de “Sex and the City»? ¿qué tiene de original esta serie?
Es una serie que no tiene ningún contenido sexual “de mometo” y menos de porno. Es una sitcom, una comedia. No es una versión de “Sex and the city “ ya que es un formato nuevo de Tele5.

Más que original diría yo que se diferencia de las demás series por que se puede ver en TV en la TDT en el canal FDF (factoria de ficcion) los domingos a las 21:45 h. y por internet en www.sexoenchueca.com ( con blog donde puedes hablar con los actores de la serie, ficha de los personajes, tomas falsas, una web donde tú mismos puedes proponerte como actor de la serie o proponer que tu casa, tu restaurante, tu tienda, sea uno de los escenarios de la serie) y que además se puede descargar por móviles.

Digamos que estamos delante de una nueva forma de interactuar con las series y sentirnos más participes pasar de ser un mero espectador a uno de los actores, creadores, de la serie.

¿Cúal es tu personaje? ¿Guarda alguna similitud con él?
Manu es un personaje que me está aportando sobre todo respeto hacia las diferentes formas que tenemos las personas de relacionarnos sexualmente. Dejando esos prejuicios, quitando las etiquetas, y disfrutando de una libertad sexual que cada día nos haga más feliz.

¿Cómo es un dia de rodaje? ¿Se lleva bien con el resto del equipo?
En este caso en “sexo en chueca” siempre divertido. Hemos creado una familia como bien dice nuestro “papi” el creador de la serie Ricardo Marino. Y como en toda familia pasa de todo. Pero siempre unida.

Tengo entendido que Carmen Alcayde hará algún cameo en la serie, ¿es cierto? Se dejarán caer otros rostros populares de la cadena en la serie como pasó con “Becarios”?
Sí. Carmen Alcayde está dentro del reparto de la serie.

Sani junto a su compañero de reparto Jordi Molina
Sani junto a su compañero de reparto Jordi Molina

Esta serie nace de los mismos creadores de que hicieron “Becarios” y supongo que seguirán en este aspecto siendo fieles al regero de actores y actrices que participen en la serie. Y como bien comenté antes, cualquier persona puede ser uno de los actores de la serie.

¿Está compajinando la grabacion de SEC (Sexo en Chueca) con otros proyectos?
Estoy preparando el personaje de Don Juan. Para representar el Don Juan de Molière dirigido por Jean Daniel Laval. Se estrenará el 11 de Junio en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres.

¿Se considera un actor de método?
Digamos que he trabajado con muchos maestros que utilizan diferentes métodos y supongo que se van incorporando en mi cuerpo sin que yo sea consciente, pero note sabría decir si soy de método, ya que no lo analizo.

¿Qué pasos sigue para meterse en un papel?
La creación de un personaje cada día me sorprende más. No sé si me puedo decir que me caracterizo por ser intuitivo, pero la observación, la alerta, los olores y el trabajo puenden ser algunos de mis aliados en mi creación.

¿Alguna mania confesable antes de salir a escena?
Ninguna en especial, no soy supersticioso.

Comentenos alguna anécdota que le haya pasado en los escenarios o en la grabación de alguna serie.
Recuerdo una de cuando estuve trabajando en el Musical “Yo soy aquel negrito” de la compañia «Rodecatón»
En todos los números musicales íbamos cambiando de vestuario y de pelucas y los cambios eran muy rápidos.
Pues en una ocasión salí sin una peluca, pero yo no me dí ni cuanta. Salí sólo con al media en la cabeza y mis compañeras, mientras que bailabábamos, con miradas y gestos intentaban decirme que no llevaba peluca, pero yo seguia bailando con mi rollito (risas). Hasta que me di cuenta y Uffff improvisé como pude y entré otra vez al camerino corriendo y salí con la peluca puesta… Fue todo tan divertido!

Viendo su filmografía, observamos que ha trabajado con Santiago Segura. ¿Cómo fue trabajar con su tocayo?
He trabajado en dos ocasiones con él . En el Largometraje “Una de zombis” y en “La máquina de Bailar” y en las dos el trato fue cordial.

¿Es fan de Torrente?
No soy nada fanático.

¿Cuándo se dió cuenta que queria ser actor?
Tal vez la vocación se veía desde pequeño pero yo no fuí consciente. Si me gustaba cantar y bailar, pero no era raro ya que mi familia era y es muy flamenca. Nunca pensé en ser actor hasta que un dÍa mi amiga Beatriz Jiménez pensó en la posibilidad de que yo hiciese teatro. Lo pensé mucho, pero al final probé, y decidí seguir…

Para cualquier persona que sienta esa misma vocación y quiera dedicarse a la interpretación en Extremadura, ¿sabe si hay alguna escuela de artes escénicas en nuestra comunidad?
Sí, la Escuela de Arte Dramático que está en la plaza de San Jorge (Cáceres).

¿Se puede preparar uno como actor sin salir de la tierra?
Un actor se hace donde pace, todas las tierras son ricas y generosas.

¿Y trabajar como actor? ¿Hay que salir de Extremadura para triunfar como actor?
El triunfo está en mantener el deseo de seguir realizándose como persona y como actor.
Hay que dar de comer a nuestros deseos y eso es un trabajo de hormiga pero muy satisfactorio…y cuando se consigue, es tan hermoso…

Nuestro canal autonómico lleva ya un par de años funcionando. Por ahora la parte de “ficcion” es más bien escasa…¿cree que Canal Extremadura deberia potenciar la ficción y tener varias series “made in Extremadura” en su parrilla?
Ya hay muchos profesionales, actores, directores y productoras creando ficción, pero supongo que es tema de dinero y de los miedos del canal por sacar a parrilla series de ficción. En estos momentos esta “Cuando Puedas” que está funcionando muy bien.

¿Cúando fue la última vez que fue a Cáceres ? ¿Cómo le reciben los cacereñ@s??
Siento un abrazo de verdad que me reafirma el amor que tengo a mi tierra y a mi gente para seguir gritando por el mundo lo grande que es Extremadura y sus gentes.

¿Se siente profeta en su tierra?
En mi tierra me siento más extremeño y fuera de ella siempre canto “qué boniiiiita, qué boniiiiita, qué bonita es mi EXTREMADUUUUURAAAAAA y el corazón se me marchiiiiiita, cuando me alejooo de ellaaaaaaaaaaaaaaaaaa…” (risas)

En la actualidad, podemos ver a otro cacereño en Telecinco, Alberto Amarilla (Acusados) ¿Cómo se lleva con él ?
Es un amigo , compañero y hermano. Nuestra unión se basa en el respeto.

Estoy seguro que vió la ceremonia de los Oscar el pasado 22 de Febrero . ¿Se ve ud. allí en unos años recogiendo la estatuilla dorada ? (aunque en el discurso tendría que cambiar Alcobendas por Cáceres)
Pues no estés tan seguro (risas) En esos momentos estaba en Amsterdam de viaje y esa noche estaba paseando por los canales… En unos años me veo trabajando en el cine y los premios los conceden los “entendidos”. Cáceres siempre está en mi boca, en mis pensamientos, y en mi alma. No hace falta premios, y mi discurso sería “qué boniiiiito, qué boniiito …Que es mi Cáceresssssssss”

¿Qué hace Santi Senso cuando no trabaja? ¿Algun Hobby? ¿Deporte?
Seguir trabajando, cuando no me viene trabajo, me lo invento.
Creo nuevas propuestas con mi compania “SIMBOLIA, teatro de los sentimientos”
Deporte?? Ufff Pero me armo de valor encima de un caballo

¿Le gusta viajar o es más de jugar a la wii?
Sí, soy feliz cuando viajo y me siento libre. No soporto los videojuegos.

¿Qué música tiene ud en su MP3?
Fátima Miranda, Édith Plaf, Café Tacuba, La Bersuit, y musiquita que me pasa mi amigo Carlos Guardiola, un gran conocedor de la música.

¿Algún libro en su mesilla?
Ninguno, no tengo mesilla, (risas) Además hace tiempo que dejé de llevarme trabajo a la cama, que si no, no descansa mi cabezota. Es muy necesario para digerir tanta información que el día a día te regala.

Recomiendenos una película para ir al cine
Os recomiendo ver cine donde y cómo sea. Y una película para ver… por su libertad de expresión es “Soñadores” de Bertolucci.

En “Extremadurate” potenciamos rincones de nuestra geografía poco conocidos, ¿nos puede decir cúal es su favorito?
Hace ya muchos años, saltamos un muro del polígono ganadero de Cáceres.

Éramos unos 12 amigos y amigas. Algunos ya conocian ese camino, a otros la curiosidad nos hacia vulnerables.
Unos tenian miedo de las vacas, otros iban cayendo en los regatos, pero todos teníamos claro que queríamos seguir a nuestros guías. Y allá estaba ese viejo molino olvidado. El agua seguía empujando con fuerza e imaginábamos la noria moviéndose a gran velocidad sin descansar… Nos impresionó tanto ese lugar que muchos quisimos dormir allí esa noche, pero el miedo a las vacas hizo que volviéramos a dejar el viejo molino, allí…olvidado.

Ahora que no vive en Cáceres ¿qué plato es el que más echa de menos ?
Eso es difícil ya que mi mamá era cocinera y estaban todos tan bueeenos pero me encanta la caldereta y el queso me apasiona!

Como bien sabe, Cáceres es una de las ciudades candidatas a ser capital cultural europea en el 2016, ¿tiene fé en su ciudad?
Confio en las inquietudes de la gente de mi ciudad y en ellos está el esfuerzo para que Cáceres siga siendo cultura viva.

Bueno Santi, no le robamos más tiempo, muchísimas gracias por su tiempo y desde Extremadurate le deseamos la mayor de la suertes en todos sus proyectos.
Suerte a vosotros con la difusión de esta web.

La página de SANTI SENSO